Con reformas a los artículos 52, 53 y 54 de la Constitución Política, la diputada Alma Delia Navarrete Rivera (Morena) promueve reducir a 100 el número de diputadas y diputados electos según el principio de representación proporcional, mediante el sistema de listas regionales, votadas en circunscripciones plurinominales.
De esta forma, la Cámara de Diputados estaría integrada por 300 diputadas y diputados electos según el principio de votación mayoría relativa, y 100 diputadas y diputados electos según el principio de representación proporcional, para hacer un total de 400.
La iniciativa, remitida a las comisiones unidas de Reforma Política-Electoral y de Puntos Constitucionales, argumenta que un reajuste en la conformación de la Cámara de Diputados puede motivar e incentivar a los políticos a rendir mejores resultados y convertir el proceso legislativo en una labor que únicamente puedan desempeñar 400 legisladoras y legisladores con compromisos más firmes con la ciudadanía.
Indica que, al apostar por la eliminación de 100 plurinominales, “estaremos disminuyendo la brecha de descontento y baja satisfacción por parte de los electores al momento de presentarse un proceso electoral federal, ya que no hay una relación directa entre el sentido de voto emitido y la representación que se pretende lograr”.
Además, la disminución de 100 plurinominales no quiere decir que se trastocarán los valores que conforman la democracia. “Al eliminar esta cantidad, acercaremos la posibilidad a todos los partidos y grupos políticos que deseen contender por diputaciones a una competición más ardua y comprometida con postular a sus mejores candidatos”.
