*Exigen indemnización por la muerte de las personas que a decir de ellos la policía los confundió y los asesinaron.
* Señalan que las familias afectadas por la muerte de los masculinos eran personas altruistas y conocidas en el municipio de Acultzingo.
ACULTIZINGO. VER.- Desde las 4:30 de la madrugada de este viernes, decenas de pobladores de comunidades diferentes se apersonaron a las orillas de la carretera federal en donde atravesaron autobuses que fueron utilizados por los pobladores para impedir el paso vehicular sobre la carretera federal.
De acuerdo a la información que dijeron algunas personas que se encontraban en el lugar, todo se desprende de las acciones que tomaron el pasado 5 de abril cuando 4 sujetos fueron abatidos por las fuerzas policíacas, señalados como integrantes de grupos de autodefensas, aunque también se dijo de ser presuntos integrantes de una banda delictiva .
Aunque no se ha logrado saber del avance de las investigaciones, solo se mencionó que es la fiscalía general del estado, la dependencia que trabaja en el caso, aunque se dijeron versiones de que existe una persona mas que fue internada en un hospital, luego de participar en el presunto enfrentamiento entre los sujetos en mención (abatidos) y las fuerzas policíacas.
Por su parte los pobladores que tomaron la carretera federal Orizaba-Tehuacan, a la altura del lugar conocido como el mezquite, dijeron a los medios que los hombres abatidos habían sido confundidos por la policía, y señalaron que los occisos son personas de bien y que son de familia altruistas en la zona.
Los manifestantes señalaron que permanecerían con el bloqueo hasta no ser escuchados, por lo que en los autobuses que tomaron como represalia y fueron colocados en la carretera, tienen leyendas en cartulinas de exigencia de justicia.
Exigen al gobernador del estado Cuitláhuac García Jiménez que tome cartas en el asunto, además de una indemnización para los familiares de los abatidos, que la SSP haga su trabajo de vigilancia como debe ser, pues acusaron que no ha bajado el índice de inseguridad en la zona, además de los secuestros recientes en la región.
Acusan que nadie se ha acercado para dialogar, lo cual a decir de ellos, hace pensar que no les interesa saber del problema o dar alguna respuesta a la exigencia que proponen que consideran justa.
