El consejero jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Alejandro Celorio, confió que, una vez que el juez en jefe de la Corte Federal en Boston, Massachusetts, Dennis Saylor, conozca los alegatos orales durante la audiencia del próximo 12 de abril en el litigio de armas, dará la razón a México y seguirá adelante con el proceso debido a lo débil de la respuesta, hasta ahora, de las empresas demandadas.
Al participar en el seminario La Batalla de Boston. Los fabricantes de armas contraatacan, organizado por el Colegio de México, el funcionario señaló que, pese a que los fabricantes pidieron un par de semanas más para entregar su contrarréplica y una extensión en el informe, sus argumentos del pasado lunes fueron endebles porque ni siquiera hicieron uso del recurso figura Amicus Curiau (Amigos de la Corte) para recibir respaldo de otras instancias.
“Habría que tomar con optimismo, pero mucha cautela, sin triunfalismo. Uno lee los documentos y parecería que están subestimando los argumentos de México, parecería que se escudan en esta idea de que la información de trazabilidad, el número de serie de las armas se puede rastrear desde el lugar de venta, línea de distribución y piensan que nadie podría tener esta información, como si se olvidaran que se trata del gobierno de México”.
En este sentido, adelantó que una vez que se arranque el juicio en forma, como parte demandante, se pedirá a las propias empresas que den a conocer sus reportes de trazabilidad donde se demuestra que conocen claramente el destino de cada una de sus armas, desde que son producidas hasta que se incautan en México y pese a ello, no hacen nada para detener esta situación.
