Derivado de una negociación con diversas empresas constructoras, el gobierno de la República y el gobierno del estado de Guerrero suscribieron este domingo un convenio que posibilitará la construcción de 66 caminos en esta zona del país.
Durante un acto encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la gobernadora de la entidad, Evelyn Salgado Pineda, y el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, se dio a conocer que la construcción de los caminos abarcará 221 kilómetros y beneficiará a medio millón de personas distribuidas en 23 municipios de la montaña con una inversión de mil 85 millones de pesos para este año.
De acuerdo con el mandatario, los recursos que se destinarán a estas obras surgieron de una negociación con empresas que el sexenio pasado obtuvieron convenios para dar mantenimiento a algunas carreteras del país por un monto de 10 mil millones de pesos, por año.
«No todos pueden usar las carreteras concesionadas, pero bueno se hizo este convenio, se revisó y se consideró que estaba excedido y que se podía hacer un ajuste, no quitarles el contrato, no ir al pleito, sino llamarlos —como los hizo el secretario de hacienda— y decirles: necesitan hacer una rebaja para seguir continuar con los programas hacia delante y aceptaron una disminución de mil millones de pesos y ese dinero decidimos utilizar para construcción de los 66 caminos de mano de obra en la Montaña», detalló López Obrador durante su intervención al precisar que de aquí al 2024 el apoyo será de mil millones por año para la consolidación de la sobras.
Por su parte, el secretario de hacienda, Rogelio Ramírez de la O agradeció a las diversas compañías constructoras su disponibilidad al diálogo y aseguró que en ningún momento el ahorro de los recursos afectará la calidad de la construcción de las obras a realizar.
En ningún momento se está sacrificando el estándar, la calidad del mantenimiento de los caminos sobre los cuales obtuvimos ahorros; en todo momento, no solamente buscamos los ahorros, sino que las empresas concesionarias aportaron una reducción de su propio margen de utilidad.
“En buena fe esta es una acción de colaboración mutua entre el gobierno y las empresas concesionarias para el bien de los caminos y los habitantes de la montaña de Guerrero», expresó el secretario de Hacienda al nombrar a cada una de las compañías vinculadas en este esfuerzo.
Después de la firma del convenio, el presidente anunció que regresará cada tres meses a esta zona del país para evaluar los avances en la conectividad en la Montaña de Guerrero y se comprometió a que si hace falta más recursos para saldar la deuda que se tiene con esta parte de la población del país, se hará responsable de ello.
