Pensionados del Bienestar son derechohabientes no beneficiarios

Quienes se incorporan en este momento al programa de pensión para el Bienestar de personas mayores de 65 años lo hacen ya con el aumento que se aplicó este año y que  dejó el recurso en tres mil 100 pesos por bimestre, señaló la subsecretaria Ariadna Montiel en el evento de incorporación de adultos mayores en la Alberca Olímpica de la Ciudad de México.

Al inicio del año se están recibiendo 2700 se incrementaron $400 a ustedes ya les va a tocar el incremento pero la mejor noticia Es que este plan No solamente redujo la edad sino que el señor presidente Andrés Manuel López Obrador lo que quiere es que este plan sea hasta el 2024 vamos a aumentar el próximo año 20% en el 2023 otro 20% Y en el 2024 otro 20%”, dijo la subsecretaria.

Recordó que la Ciudad de México fue la primera entidad del país que otorgó la pensión a adultos mayores cuando gobernó el presidente y subrayó que el recurso sale de la política gubernamental de austeridad.

¿De dónde salen estos recursos?, de la política de austeridad del señor presidente y también del presidente a la corrupción, no se han incrementado los impuestos, no han incrementado los combustibles, pero si hay dinero para los más pobres, para los más necesitados”, añadió.

La subsecretaria estuvo en el evento acompañando a la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum y el secretario del Bienestar Javier May, donde dio la bienvenida a los nuevos “derechohabientes” dijo del programa.

Los felicitamos el día de hoy, porque inician a ser derechohabientes de la pensión, ya no beneficiarios, ¿por qué derechohabientes?, porque es un derecho para ustedes.

En la capital se van a entregar 250 mil pensiones nuevas a las 900 mil que ya venían siendo entregadas, con lo cual la población alcanzada será de un millón cien mil 50 personas.

Fuente: Excelsior

Noticias relacionadas