Luego de doce horas de bloqueo en 20 puntos de la ciudad de Oaxaca, trabajadores del servicio público de limpia de esta jurisdicción retiraron los camiones recolectores de desechos, aunque está latente la continuación de su protesta por lo que resta de la semana.
Asimismo, el cabildo de Oaxaca de Juárez aprobó en sesión extraordinaria virtual solicitar el adelanto de participaciones federales, ministradas por el gobierno del estado, estimado en 20 millones de pesos, para cubrir adeudos contraídos con terceros.
García Jarquín, presidente municipal de Oaxaca de Juárez, informó que este recurso extraordinario, es con cargo al Fondo General de Participaciones Municipales del Ejercicio 2021, mismo que eventualmente cubrirá la renta de la flotilla de 40 camiones recolectores de basura.
En un día caótico para los habitantes de la capital, debido al bloqueo encabezado por personal del servicio de limpia, adheridos al Sindicato 3 de Marzo, los concejales avalaron apresurados requerir el anticipo financiero al gobierno del estado, que también servirá para el gasto corriente, en el ocaso de la actual administración local.
El munícipe emanado del partido Morena subrayó que no se trata de un préstamo –que pudiera afectar a su sucesor quien llega el uno de enero- sino es un recurso etiquetado para la capital.
En otro punto rechazó deudas con el gremio de recolectores de basura.
“Los trabajadores operativos son reconocidos porque durante la pandemia prestaron un servicio esencial, se le otorgó un bono extraordinario y autorizaron plazas laborales”, sostuvo.
Lamentó que durante la jornada de protesta, un grupo de manifestantes haya decidido vaciar una unidad recolectora con basura en el fraccionamiento donde está su domicilio, en perjuicio de sus vecinos.
Fuente: Excelsior
