Ella es Frances Haugen, extrabajadora de Facebook que filtró documentos de la compañía

Los documentos que filtrados demuestran que Facebook puso repetidamente “el crecimiento por encima de la seguridad” de sus usuarios, dijo Frances Haugen, de 37 años, quien trabajaba como gestora de productos en el equipo de integridad cívica de Facebook.

Frances Haugen es la responsable de filtrar una serie de investigaciones confidenciales de Facebook, quien reveló su identidad este domingo.

Tras lo ocurrido, Facebook alegó que la filtración de los documentos es engañosa, una interpretación sesgada de los datos, y que pasó por alto la investigación positiva realizada por la compañía.

En una entrevista con el programa 60 Minutes, de la cadena estadounidense CBS, la ex trabajadora de Facebook dijo que había dejado la compañía a inicios de este 2021 luego de exasperarse con el gigante de las redes sociales. Agregó que antes de partir, copió una serie de memorandos y documentos internos.

Haungen también compartió miles de páginas de esos documentos con el diario The Wall Street Journal, que ha publicado el material por partes durante las últimas tres semanas. A la revelación se le ha denominado “Archivos de Facebook” o Facebook Files.

Estad revelaciones incluyeron documentos que mostraban que celebridades, políticos y usuarios de Facebook de alto perfil fueron tratados de manera diferente por la empresa.

Según lo que se ha filtrado, Facebook habría aplicado las políticas de moderación conocidas como XCheck de forma diferente a estas cuentas o no las habría aplicado en absoluto.

Mientras que otra filtración dejó al descubierto la compleja demanda de un grupo de sus propios accionistas al que se enfrenta Facebook.

El grupo alega, entre otras cosas, que el pago de cinco mil millones de dólares de Facebook a la Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos para resolver el escándalo de datos de Cambridge Analytica fue tanto alto porque fue diseñado para proteger al fundador Mark Zuckerberg.

Aunque son las acusaciones sobre Instagram las que han sido particularmente preocupantes para los políticos estadounidenses.

Y es que una investigación interna de Facebook (propietaria de Instagram) encontró que esta red social estaba afectando la salud mental de los adolescentes, pero no compartió sus hallazgos a pesar de que sugirieron que la plataforma era un lugar «tóxico» para muchos jóvenes.

Los documentos publicados por The Wall Street Journal señalan que el 32 por ciento de las adolescentes encuestadas dijeron que cuando se sentían mal con su cuerpo, Instagram las hacía sentir peor.

France Haugen testificará ante un subcomité del Senado de Estados Unidos este martes en una audiencia titulada «Protegiendo a los niños en línea», relacionada con la investigación de la compañía sobre el efecto de Instagram en la salud mental de los usuarios jóvenes.

Fuente:CNN/Foto:Archivo/JAC

Noticias relacionadas

Deja tu comentario