Se reúne Córdova con presidente de la Cámara de Diputados

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente del consejo general del INE, Lorenzo Córdova, informó que esperan la definición de la fecha de la consulta sobre revocación de mandato, y que se realice a más tardar el 27 de marzo del próximo año, de lo contrario, tendría implicaciones presupuestales.

Este viernes, el titular del Instituto Nacional Electoral, y el presidente de la Mesa Directiva, de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, sostuvieron un encuentro en San Lázaro para hablar sobre la ruta del presupuesto para el INE, Revocación de Mandato y Reforma Electoral.

“Nosotros consideramos que tendría que ser el 27 de marzo (consulta revocación de mandato) así está establecido en los lineamientos, es una interpretación de la Ley, insisto, no es la única, podría ser que este se realice en abril, pero esto tendría algunas implicaciones, sobre todo presupuestal, porque esto implica tener personal contratado durante un mes adicional”, explicó al finalizar la reunión.

Lorenzo Córdova consideró que ante la situación económica que enfrenta el país, es mejor optar por minimizar gastos, a través de la propuesta de convocatoria del 12 de enero del 2022 y efectuar el ejercicio revocatorio para el 12 marzo.

“Contar con 4 (meses), puede resultar positivo, pero, me temo que eso puede incrementar los costos y aquí de lo que se trata es de asumir que sea un ejercicio impecable desde el punto de vista técnico y organizativo, pero lo más contenido en términos de gasto por los momentos que atraviesa la economía del país”, señaló.

El consejero presidente sostuvo que el presupuesto propuesto para el INE en 2022 (18,827 millones de pesos) es necesario para garantizar los recursos para la consulta sobre revocación de mandato y una eventual consulta popular.

Lorenzo Córdova destacó que dicho presupuesto “no se sacó de la chistera” y se requieren de 3 mil 800 millones de pesos para efectuar la revocación de mandato en 2024. Además, la propuesta presupuestal se hizo con base en criterios de austeridad y se requiere de la colaboración del Poder Legislativo y del órgano Electoral del Estado.

“Nosotros hicimos un presupuesto bajo la lógica de austeridad y por supuesto vamos a tener que si hay que modificarlo si la Cámara dispone otra cosa ¿está en riesgo o no el ejercicio de la Revocación de Mandato por una lógica presupuestaria? Yo espero que no”, señaló.

SE REÚNEN COORDIALMENTE OLVIDAN CONFRONTACIÓN ELECTORAL

Después de la pasada batalla electoral donde protagonizaron varias confrontaciones, el ex representante de Morena ante el INE y ahora presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna y el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, tuvieron un desayuno y reunión cordial para abordar la agenda electoral.

El consejero Lorenzo Córdova afirmó que “no fue una reunión de amigos, pero sí institucional” para abordar temas democráticos.

“Hoy tuvimos esta reunión, no es una reunión de amigos, más allá de que lo seamos, esta fue una reunión entre el titular de un órgano del Estado mexicano y el titular de otro órgano de un Poder de la Unión. Desde ese punto de vista es una relación absolutamente institucional y como tiene que ocurrir en democracia, más allá de institucional es una relación cordial, constructiva, profesional, no podría ser de otra manera”, expresó ante los cuestionamientos del pasado.

El presidente de la Mesa Directiva, el morenista Sergio Gutiérrez Luna, dijo que la posición de confrontación que hubo en el pasado se debió al mandato de su partido, pero ahora al frente de la cámara baja, su determinación es dialogar con todos los órganos.

“En relación con el papel que desempeñé como representante ante el INE, tenía un mandato de mi partido para defenderlo en una elección, elección que ya acabó, que quedó en el pasado con los resultados que todos conocemos. Ahora como presidente de la Cámara de Diputados, me corresponde ser cordial, entenderme y dialogar, con todos los órganos y el INE es un órgano constitucional del Estado con quien tenemos que construir una relación con el INE”, afirmó.

Ante la constante solicitud del coordinador de la bancada de Morena, Ignacio Mier Velazco, porque renuncie a su cargo como consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova respondió que es respetuoso de la Constitución y finalizará su periodo, en 2023.

“Tengo un mandato constitucional y yo respeto mucho la Constitución, estaré hasta que la Constitución lo establezca”, enfatizó.

Asimismo, manifestó su disposición por un encuentro institucional con el morenista, Ignacio Mier.

“Estoy en contacto, o buscando al diputado Mier para irnos a desayunar y establecer la relación institucional que se tiene que tener”, indicó.

Fuente: Excelsior

Noticias relacionadas