¿Cómo le va al Tri al inicio de la eliminatoria en Concacaf?

CIUDAD DE MÉXICO.- Este jueves la Selección Mexicana arranca su camino rumbo a la Copa del Mundo de Qatar 2022. El Tri buscará uno de los tres boletos y medio que otorga la Concacaf para el Mundial y lo hará en un Octagonal en el que se medirá ante Estados Unidos, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Jamaica, Canadá y Panamá.

De acuerdo a las estadísticas en las últimas seis eliminatorias mundialistas, el combinado nacional debería apuntar a sacar por lo menos entre cinco y seis puntos en los tres primeros partidos para tener cierta tranquilidad durante la clasificación.

El ideal de unidades es de nueve, sin embargo, desde las eliminatorias rumbo al Mundial de Francia 98 y hasta Rusia 2018, este número no se ha logrado obtener, por ello, la cifra idónea y alcanzable para una clasificación mundialista sin sobresaltos es de siete.

México calificó al Mundial de Francia invicto, con cuatro triunfos y seis empates. Las victorias ante Canadá, y Jamaica, así como el empate ante Costa Rica le valieron siete puntos. Misma cantidad de unidades consiguió de la mano de Ricardo La Volpe rumbo a Alemania 2006, con el triunfo ante Costa Rica, Estados Unidos y la igualada ante Panamá y una vez más, esta vez con la dirección técnica de Juan Carlos Osorio para la Copa del Mundo de Rusia 2018, tras derrotar a Estados Unidos, el empate ante Panamá y un triunfo ante Costa Rica.

Y es que en las eliminatorias en las que no se alcanzó este número, la selección nacional sufrió a lo largo del Hexagonal Final.

Enrique Meza comandó al equipo de cara a la Copa del Mundo del 2002 en Corea Japón. El ‘Ojitos’ comenzó con un triunfo ante Jamaica por un marcador de 4-0, empate a uno ante Trinidad y Tobago y el infame Aztecazo en la derrota de México 2-1 ante Costa Rica. Esas cuatro unidades no fueron suficientes para que el tricolor navegara con calma el resto de la eliminatoria. Javier Aguirre llegó a la dirección técnica tras la derrota 3-1 ante Honduras.

Bajo el mando de Sven-Göran Eriksson, México padeció al arranque del Hexagonal Final con miras a Sudáfrica 2010, tras una derrota en calidad de visitante ante Estados Unidos, un triunfo ante Costa Rica y un descalabro más ante Honduras. A pesar de únicamente sumar tres unidades en los primeros encuentros y un bomberazo más en el banquillo, el Tri logró el boleto como segundo lugar, con apenas un punto abajo de Estados Unidos.

El camino a Brasil no comenzó bien para el tricolor, con tres empates consecutivos ante Jamaica 0-0, Honduras 2-2, y Estados Unidos 0-0. Bastaron siete encuentros para que José Manuel De la Torre fuera destituido de la dirección técnica, Luis Fernando Tena entró al quite para el encuentro ante la selección de las barras y las estrellas en donde México cayó 2-0 y fue Víctor Manuel Vucetich quien dirigió ante Panamá y Costa Rica. México tuvo que disputar el repechaje ante Nueva Zelanda y Miguel Herrera fue el encargado de rescatar el boleto al Mundial con un marcador global de 9-3.

Fuente: Excelsior

Noticias relacionadas