‘Padres no están colaborando en limpieza de planteles educativos’

Además que las opiniones están muy divididas entre quienes van a mandar a sus hijos al regreso a clases presenciales y los que han decidido no hacerlo, en general los padres de familia no están colaborando en la limpieza de los planteles educativos en Sonora, afirmaron maestros, directivos e intendentes consultados por Excélsior.

En el Centro de Atención Múltiple Número 29, ubicado en Residencial de Anza en Hermosillo, al menos la mitad de los tutores se ha negado a que sus hijos regresen a las aulas a finales de agosto, los maestros que acudieron este jueves habilitar el plantel, revelaron que los padres no acudieron al llamado para limpiar la escuela e incluso hubo salones donde se organizaron para pagar a empleados de intendencia que fueran en su lugar.

“Son pocos los que han dicho que mandarán a sus hijos a las clases presenciales, pero a limpiar las escuelas ninguno se acomidió, muchos porque trabajan y otros que simplemente no respondieron”, reveló Antonio Ortega, docente del plantel.

En Sonora, además de maleza, fauna nociva, basura acumulada y suciedad, la principal necesidad de los planteles educativos es el servicio a los aparatos de aire acondicionado que tienen dos años en desuso y requieren ser reparados para mitigar las temperaturas extremadamente cálidas de la región.

Padres de familia manifestaron su preocupación relativa a las condiciones físicas de las instalaciones educativas, pues muchas escuelas fueron vandalizadas durante el tiempo que estuvieron fuera de operación.

Uno de los temas que más genera incertidumbre es lo que tiene qué ver con el acceso a agua potable, debido a que dentro de los protocolos de salud se incluye el lavado constante de manos. Y aquí es importante destacar que cada plantel, según las disposiciones oficiales de la autoridad educativa, debe contar con infraestructura operante, así como también con sistemas de almacenamiento del tipo tinaco o cisterna para garantizar el servicio de agua potable de manera permanente.

Fuente: Excelsior

Noticias relacionadas