Al aprobarse el Plan Integral y los Calendarios de Coordinación de los Procesos Electorales del próximo año, las consejeras Dania Ravel y Carla Humphrey hicieron un llamado al Congreso de la Unión y a los congresos locales para modificar la ley y garantizar la paridad en candidaturas para mujeres en las elecciones a gobernador que se realizarán en Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas, en 2022.
Lo anterior porque el Instituto Nacional Electoral (INE) está impedido a involucrarse en garantizar la paridad en las candidaturas, luego que el Tribunal Electoral revocó el acuerdo en el que se fijaban al menos siete candidaturas a mujeres de las 15 que se designarían para este año, por considerar que el INE se extralimitó en sus funciones y ordenó a los congresos legislar en la materia.
La consejera Claudia Zavala mencionó que podrían esperar a que se cumplan los tiempos especificados por el Tribunal y ver de qué manera el INE puede cumplir con el principio de paridad, por lo que pidió no cerrar la posibilidad de garantizar la paridad de alguna manera.
Fuente: Excelsior
