Incomunicada la sierra de Zongolica, indígenas se manifiestan por altos cobros de la CFE.

#Zongolica#Tequila#Córdoba#Tehuipango#Acultzingo#Mendoza#Nogales#Orizaba#Fortín#Ixtaczoquitlán

*Pobladores de la sierra de Zongolica, bloquean carretera federal Orizaba-Zongolica-Tehuipango.

*»Los más pobres somos los más afectados» señalan altos cobros de la CFE.

*Exceden en los cobros, en donde llegan recibo desde los 10 mil hasta los 80 mil, cuando acusan se pagaban 300 o 500 pesos.

TEQUILA, VER.- Mientras los empleados del gobierno estatal que tenían a cargo la representación en esta zona indígena de la sierra de Zongolica, que hoy en día son candidatos a diputados y que mantienen acéfala las oficinas de atención, este día surgen problemas que requieren atención prioritaria.

Desde el medio día de este miércoles pobladores indígenas de diversas comunidades de la sierra y de los municipios de Tequila, Tehuipango, Atlahuilco, de Zongolica entre otros, se concentraron en la desviación del municipio de Tequila Veracruz, para bloquear los principales accesos a la sierra de Zongolica, por el cual no había acceso para la cabecera de distrito y en dirección a Tehuipango y en dirección a Orizaba, sin entrar ni salir de la zona serrana.

El problema se ventiló desde hace algunos días cuando pobladores indígenas empezaron ser notificados con recibos de altos cobros por consumo de luz, considerados completamente exagerados, por lo que muchos de los indígenas se trasladaron a las instalaciones de Zongolica, en donde se presume hubo un diálogo-compromiso, para que tomarán cartas en el asunto.

Y es que los afectados decían que recibieron documentos para pagar que oscilaban desde los 5 mil, 10 mil y hasta 18 mil pesos, cuando antes les llegaban recibos de 300, 500 y hasta mil pesos, lo cual consideraron fuera de lo normal.

Luego de no ser escuchados o atendidos tal como fue el compromiso, los indígenas se apostaron en el lugar antes mencionado, la ciudad de Zongolica, también se dijo fue bloqueada por la zona conocidas como los Tlaxcas.

La amenaza se dijo estaba considerada para tomar la carretera autopista, de no ser atendidos por representantes del gobierno estatal y federal.

Noticias relacionadas

Deja tu comentario