México, 26 Oct (Notimex).- El secretario de Protección Civil de la Ciudad de México, Fausto Lugo García, aseguró ante diputados federales que a la fecha, se han realizado seis mil 886 evaluaciones a inmuebles, tras el sismo del 19 de septiembre pasado.
En reunión con la Comisión de la Ciudad de México de la Cámara de Diputados, que preside la perredista Cecilia Soto González, el funcionario local detalló que de esas evaluaciones tres mil 578 se clasifican como verdes, mil 678 como amarillas y mil 630 en rojo (en las amarillas y rojas se necesita un segundo chequeo, pero por parte de un estructurista).
Explicó que un inmueble clasificado en rojo no necesariamente debe ser demolido, sino que puede pasar por un proceso de reestructuración; además, hay 381 revisiones pendientes, y siguen llegando solicitudes para revisión de inmuebles.
Sin embargo, aclaró que la dependencia no emite dictámenes de seguridad estructural, pues no cuentan con ingenieros estructuristas.
«Lo que hacemos son sólo dictámenes rápidos en coordinación con el Instituto de la Seguridad de las Construcciones, con la secretaría de Obras, la Seduvi -Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda-; es rápida, y parte de una evaluación visual”, abundó.
Además, Lugo García recordó que todos los servicios que presta la dependencia a su cargo son gratuitos, por lo que llamó a la población afectada a “no pagar por ellos”.
En tanto, la legisladora Soto González informó que convocarán a reunión de trabajo a Luis Ignacio Sánchez Gómez, titular de la Administración Federal de Servicios Educativos en la Ciudad de México, para hablar sobre las inquietudes por las escuelas dañadas por el sismo, así como la situación de sus alumnos.