Xalapa, Ver.- La Secretaría de Turismo enfrenta cinco juicios civiles por el reclamo de pago de proveedores que fueron contratados en la pasada administración para eventos como la Cumbre Iberoamericana 2014 y el Quinto Informe de Gobierno, que no fueron pagados, reconoció el titular de la dependencia Leopoldo Domínguez Armengual.
Al responder las preguntas del diputado José Luis Enríquez Ambell, detalló que se trata de juicios en los que se reclaman a la dependencia el pago de 15 millones 392 mil pesos, por servicios contratados en la Cumbre Tajín y La Candelaria.
En el caso de la Cumbre Iberoamericana realizada en 2014, el funcionario detalló que la Sectur perdió el juicio debido a la negligencia con que fue manejado el caso.
“Hay un incumplimiento de contrato por un millón y medio de pesos y es una demanda que se encuentra en etapa de pruebas; otra por 6 millones 532 mil 822 pesos, por la Cumbre Iberoamericana 2014 que se encuentra en etapa condenatoria para la Secretaría, fue un juicio que se descuidó de una manera tan negligente que cuesta trabajo lograr evitar el pago ante el banco a la empresa”.
Domínguez Armengual precisó que en este caso, aunque la empresa no es “fantasma”, sí falsificó documentos y actas de asamblea para lograr el pago.
Detalló que una demanda civil más es por la falta de pago de la factura digital con fecha del 1 abril de 2015 por 4 millones 438 mil pesos por servicios prestados durante Cumbre Iberoamericana.
“El 14 agosto de 2016 se decretó la caducidad de la instancia, pero el actor promovió amparo indirecto y del cual fue notificado esta Secretaría el pasado jueves 23 de noviembre de 2017”.
Otra denuncia civil más que enfrenta la Sectur es por la factura digital por un momento de 539 mil pesos; otra más por 220 mil 798 pesos; una más por 14 mil 544 pesos por servicips prestados durante el Quinto Informe de Gobierno de Javier Duarte de Ochoa, así como las Tajín y Tlacotalpan.
En este caso dijo que está pendiente de resolverse el incidente de improcedencia de la vía y que la audiencia está señalada para el 12 de enero de 2018.
Y una demanda civil más por la falta de pago de las facturas de 870 mil pesos, 406 mil pesos, 870 mil pesos y cuyo estatus del juicio está pendiente y con audiencia señalada para el 12 de enero de 2018.
Fuente: AVC/cna