Pedirá México Conectado presupuesto; incide favorablemente en la población

CANCÚN.- Una de las metas del programa México Conectado es habilitar 120 mil puntos de acceso a internet gratuito en el país al cierre de esta administración, algo que sólo logrará si se aumenta en cerca de mil 600 millones de pesos su presupuesto para el siguiente año.

Javier Lizárraga, coordinador de la Sociedad de la Información y el Conocimiento de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), detalló que actualmente este programa cuenta con 101 mil puntos de acceso a la red en el país y 32 establecimientos de Punto México Conectado.

Al inicio de la administración del presidente Enrique Peña Nieto, la meta era contar con 250 mil puntos de acceso gratuito. Sin embargo, los continuos recortes al presupuesto hicieron que el objetivo se redujera a 120 mil puntos que podrían no cumplirse.

“El compromiso que tenemos hasta el momento con el tema del presupuesto aprobado es continuar con los 101 mil sitios hasta el final de la administración. Hasta el momento no hay un aumento, hasta que se apruebe un presupuesto adicional y estamos en ese proceso”, reveló al participar en el Cisco Live 2017.

Lizárraga indicó que a los 480 millones de pesos que se destinarían al Fideicomiso del programa de Servicios de Redes de Cobertura Social del Sistema Nacional e-México, estimados en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2018, se deben añadir cerca de mil 600 millones de pesos para poder llegar a la meta.

En caso de que no se obtenga el aumento, el encargado del programa aseguró que se tienen los recursos necesarios para mantener la infraestructura que se tiene actualmente.

Será en los próximos días cuando se solicite dicho presupuesto adicional y la perspectiva es positiva considerando el impacto positivo que tiene este programa.

Un ejemplo es la reacción que se tuvo tras los sismos, ya que México Conectado se alió con la Secretaría de Educación Pública de Oaxaca para crear un modelo llamado “Albergue Conectado”.

Esto significa que en cuatro albergues, ubicados en Juchitán, contaron con televisores de 55 pulgadas y conectividad para ofrecer clases a distancia.

“Llegamos a tener más de 300 estudiantes en los albergues que nunca perdieron sus clases gracias a este concepto que desarrollamos”, comentó.

Lizárraga espera que el programa se mantenga.

Noticias relacionadas

Deja tu comentario