Reforma
Alejandra Barrales, dirigente nacional del PRD, apremió a que se investigue el caso
Ciudad de México.- Líderes y legisladores de PRD y Morena pidieron que, al tratarse de un posible acto de corrupción, se investiguen los contratos que se otorgaron a empresas ligadas al Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el ex Procurador Jesús Murillo Karam.
REFORMA publicó hoy que nueve empresas constructoras propiedad de empresarios hidalguenses cercanos a Osorio Chong y Murillo Karam han visto la prosperidad en el actual sexenio, pues en cinco años han obtenido por lo menos 63 contratos que suman más de 2 mil 560 millones de pesos.
Alejandra Barrales, dirigente nacional del PRD, apremió a que se investigue el caso y, en caso de que se acredite alguna irregularidad, se aplique la ley.
«No tengo duda que cualquier cuestión que tenga referencia o que genere la duda de que se esté actuando con apego a la ley pues tiene que ser investigada, y eso no tiene que estar sujeto a la decisión de nadie», señaló la líder perredista en conferencia de prensa.
«Si hay evidencia que se proceda, que se presente y se aplique la ley; eso no tiene que estar a discusión».
En entrevista, el diputado Jesús Zambrano indicó que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) debe realizar las investigaciones correspondientes e interponer las denuncias correspondientes ante la Procuraduría General de la República (PGR) si llega a detectar un posible acto de corrupción.
«Son indiscutiblemente objeto de sospecha y, por lo tanto, deben ser investigados prácticamente de oficio. En primer lugar, quien debe meter mano, hacer los señalamientos y presentar los pliegos de denuncias correspondientes es la Auditoría Superior de la Federación, porque son recursos de carácter federal y turnarlos en su caso a la PGR», afirmó el legislador.
«Pero también, si hay ese tipo de señalamientos, la propia PGR a través de la Unidad de Inteligencia Financiera debiera por lo menos prender un foco de alerta».
Por su parte, Layda Sandores, senadora de Morena, indicó que, ante las evidencias de que empresas hidalguenses se han visto favorecidas con el otorgamiento de contratos desde dependencias en las que están incrustados ex colaboradores de Osorio Chong, el Ministerio Público está obligado a actuar.
«Hago un llamado enérgico a que se investigue porque la sospecha está latente. Sabemos que en esta Administración ha habido un binomio empresarios-políticos que tanto ha dañado al País y que a eso se han dedicado, dándole más importancia a sus negocios que a servir a los ciudadanos», acusó la morenista.
Sansores consideró que, pese al descrédito que tiene la PGR la cual actualmente carece de procurador y de los fiscales anticorrupción y de delitos electorales, los hechos publicados por Grupo Reforma deben ser investigados y sancionados.
«Gracias a lo medios, a periodistas, a profesionales es que hemos ido conociendo el fondo de la podredumbre que existe en nuestro País, en donde los funcionarios de alto nivel son los más favorecidos y se han enriquecido violando la ley incurriendo en conflicto de intereses y aprovechando los cargos públicos», consideró la senadora.
También el presidente del Consejo Nacional del PRD, Ángel Ávila, consideró que la información sobre las empresas hidalguenses demuestra que es urgente que el Senado nombre al Fiscal Anticorrupción.
«Es urgente que el Senado nombre al Fiscal Anticorrupción, que se desliguen responsabilidades sobre empresas que pudieran estar beneficiadas al Secretario de Gobernación porque el tema de la corrupción es un tema