Hasta la fecha, se han producido más de 1.2 millones de unidades
Ciudad de México.- Nissan Mexicana confirmó que en junio de 2018 finalizará la producción de Tiida, luego de 11 años de fabricarse en la planta de la Ciudad Industrial del Valle de Cuernavaca (Civac), en Morelos.
Hasta la fecha, se han producido más de 1.2 millones de unidades del Tiida —en su versión hatchback y sedán—, de las cuales 981 mil fueron para el mercado de exportación desde su lanzamiento en la primera década de los años 2000, dijo la empresa en un comunicado.
«Nissan Tiida ha sido un importante pilar para la marca, posicionándose como uno de los vehículos líderes en el País y contribuyendo a la larga trayectoria de éxito de la marca en México. La gran historia de Tiida, como un gran campeón de ventas en el País, ha representado inversión y generación de empleos para Nissan Mexicana, beneficiando a muchas familias, incluyendo a una red de distribuidores y proveedores, entre otros», dijo la presidenta y directora general de Nissan Mexicana, Mayra González.
La empresa ofrecerá a los clientes de este vehículo disponibilidad y respaldo para recibir partes, así como servicio a lo largo del uso y vida de sus vehículos, a través de los más de 230 distribuidores que tiene la marca a nivel nacional.
Indicó que el volumen de producción de Nissan México no se verá afectado tras el anuncio de la salida de Tiida, ya que continuará manufacturando en planta de Civac las Pick Ups NP300 Frontier y NP300, así como Versa, NV200 y NV200 Taxi.
El fabricante informó que Tiida ha vendido más de 290 mil unidades comercializadas en México.
El 2006 marcó el inicio de la trayectoria de Tiida con la fabricación de la versión hatchback en planta Aguascalientes A1, misma que concluyó su ciclo en 2012, alcanzando más de 16 mil unidades comercializadas en el País.
Nissan Tiida ha sido exportado a más de 100 diferentes países, principalmente en regiones como América Latina (Colombia, Puerto Rico, Argentina, República Dominicana); Europa (Rusia, Alemania, Irlanda, Grecia); Países del Golfo y Medio Oriente (Irak, Líbano, Armenia, Israel); así como a África (Libia, Nigeria, Malawi).