En cuatro años se ha brindado 4 mil 285 asesorías jurídicas
Córdoba, Ver.- En el transcurso de la actual administración municipal, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia ha apoyado a 403 mujeres víctimas de violencia, a través de albergue, asesoría jurídica, apoyo psicológico, capacitación para el autoempleo e instrucción escolar para sus hijos.
El Centro de Atención a Víctimas de Violencia –CAIVF- ha sido el hogar de mujeres violentadas en sus casas, principalmente por sus parejas, atendiendo no sólo a mujeres de Córdoba, sino de toda la región, provenientes de otros puntos de la república y del extranjero, como Estados Unidos, Honduras, Belice, Guatemala y Venezuela.
Derivado de estas atenciones, en estos cuatro años fueron interpuestas 103 denuncias ante la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y de Trata de Personas, precisó Mariana Aguilar Bueno, coordinadora del CAIVF.
Entre las víctimas, se han atendido menores de edad originarias de otros municipios, que sufrieron abuso sexual, otorgándoles el apoyo necesario para salir adelante.
La funcionaria refirió que este Centro ha proporcionado un total de 4 mil 295 asesorías jurídicas; signado 518 convenios; brindado 4 mil 571 terapias psicológicas, incluyendo colaboraciones con la Jurisdicción Sanitaria e instancias judiciales que solicitan el apoyo del CAIVF.
Asimismo, personal de este Centro acudió a escuelas y empresas para brindar un total de 60 pláticas sobre atención y prevención de la violencia familiar; a la vez que forma parte del programa “Vacúnate contra la Violencia”, una estrategia del DIF de Córdoba para incidir en la disminución de este problema.