Debido a la trayectoria del ciclón, el SMN, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, Estados Unidos de América, estableció zona de vigilancia desde La Paz hasta Santa Fe, incluido Cabo San Lucas, Baja California Sur.
Durante las próximas horas, Bud ocasionará tormentas torrenciales en Colima y el sur de Jalisco; tormentas intensas en el sur de Sinaloa y Michoacán, el oriente y el sur de Nayarit y el sur y el occidente de Guanajuato; rachas de viento de 60 a 80 km/h, oleaje de 3 a 5 metros (m) en las costas de Nayarit, Colima y Jalisco, y oleaje de 2 a 3 m en las costas de Michoacán y Baja California Sur.
La Conagua y el SMN recomienda a la población ubicada en las zonas de los estados con pronóstico de lluvias, viento y oleaje, y a la navegación marítima, extremar precauciones y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.
Asimismo, exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.